top of page

 En gira 

2084

Habitamos un mundo inhumano; asumiendo lo inhumano como lo natural. De la opresión a la que nos sometemos, solo nos liberará el tomar conciencia de lo que nos hace humanos.

 

Hace mucho tiempo que empezó una auto-opresión colectiva que ha desembocado en este 2084. Para ser eficientes, en pro de protegernos de los peligros que amenazan la supervivencia de la especie, en un planeta sin oxígeno natural, sobrevivimos administrando los recursos previamente almacenados, asumiendo la situación como la única posible. Pero en esta sociedad ultra-individualista, hoy romperé con todo y mi acción compartida hará ver una realidad alternativa. Está en vuestras manos obviarla o accionar para experimentarla.

 

Hashtags:

#2084 #distopía #teatro #danza #contemporánea #entorno #sonoro #visual #videomapping #videoescena

ADULTO _+12 AÑOS_AUTORÍA PROPIA_ESTRENADA A 26-05-2022 EN EL TEATRO CÍRCULO BENIMACLET
Versiones en Castellano y Valenciano. Disponible en dos formatos, 80 y 20 
minutos.

EQUIPO:

Personaje, Intérpretes (IR) Irene Dehesa (ES) Estefanía Arenas (JA) Jasmine Ribes (DA) David Torres (0) Xavier Giménez. Vestuario y caracterización: Isabel Miralles Ruiz, Miranda Fernández y Carmen Godoy Lirola. Videoescena y diseño gráfico: Nuro Visuales. Asistentes de dirección: Ana Olcina y David Torres. Puesta en escena y autoría: Iván Arbildua. Producción: Alba Alegre. Espectáculo creado con la colaboración a la creación escénica de Teatro Círculo Benimaclet y la ayuda del IVC. Una producción de VESC en apoyo a Cía. SalaNegra.

2084
Esperpento
ESPERPENTO
DE JARANA BOHEMIA
VERSIÓN DE CALLE-ITINERANTE

Espectáculo pensado para la conmemoración del 10 aniversario de la compañía SalaNegra. Estreno conmemorativo de dos efemérides Esperpénticas: 100 años de la publicación de la primera versión por entregas semanales entre el 31 de julio y el 23 de octubre de 1920 en el semanario España y 50 años de su estreno en España a cargo de la compañía Lope de Vega con dirección José Tamayo Rivas.

Nos embarcamos en la aventura de llevar a escena la mítica “Luces de Bohemia” de Valle-Inclán desde una visión contemporánea, no solo desde el punto de vista temporal, sino apostando por modernizar su lenguaje teatral, utilizando un potente espacio sonoro y audiovisual que se entrelace con los cuatro intérpretes que exprimirán la esencia de los cincuenta y siete personajes originales.

 

Sinopsis

La fiesta de cumpleaños de una compañía teatral en el año 2020: sus circunstancias, sus aspiraciones, su imposibilidad de sobrevivir en este entorno político y cultural deforme, injusto y opresivo; son el espejo cóncavo que devuelve al espectador el reflejo de la España trágica, grotesca, degradada, desconsiderada con el pueblo llano y llena de corrupción que describió Valle-Inclán hace 100 años en Luces de Bohemia.

VERSIÓN DE SALA: ADULTO_90 MINUTOS _+13 AÑOS_VERSIÓN DE UN CLÁSICO_V1 ESTRENADA A 20-02-2020 EN EL TEATRO CÍRCULO BENIMACLET
y V2 ESTRENADA EL 28-04-2023 EN TEATRE PATRAIX

VERSIÓN DE CALLE-ITINERANTE: 5
0 MINUTOS _TODOS LOS PÚBLICOS_VERSIÓN DE UN CLÁSICO

EQUIPO 2023:

Texto original:  Ramón Del Valle-Inclán. Adaptación y dirección: Iván Arbildua y David Torres. Asesora de dirección: Ana Olcina. Vestuario: Cristina Perez. Escenografía: Paco Moruno. Iluminación:  Iván Arbildua. Videoescena: Nuro Visuales. Producción ejecutiva: Alba Alegre. 

Intérpretes: Iván Arbildua. David Torres. Ana Olcina. Luis Peset. Una producción de Cía. SalaNegra.

EQUIPO 2020:

Texto original:  Ramón Del Valle-Inclán. Adaptación y dirección: Iván Arbildua y David Torres. Dirección musical y sonora: Alberti Escartí y Raul Civera. Asesor de dirección: Miki Garofalo. Vestuario: Cristina Perez. Escenografía: Paco Moruno. Iluminación:  Iván Arbildua. Videoescena: Iván Arbildua. Producción ejecutiva: Alba Alegre y Eduardo Escartí. Distribución: Tú el arte yo el papeleo y Elcoshow.

Intérpretes: Iván Arbildua. David Torres. Estela Domínguez. Alberto Escartí. Una producción de Cía. SalaNegra en coproduccion con Big Bag Studio S.L, Elcoshow y Tú el arte, yo el papeleo. Espectáculo creado con la colaboración a la creación escénica de Teatro Círculo Benimaclet.

CienciaClubClown
CIENCIA CLUB CLOWN
MOLA LA CIENCIA CON DIVERSIÓN

 

¿Quién dijo que la ciencia era sólo para científicos?

 

CIENCIA CLUB CLOWN es un ejemplo de cómo el teatro puede educar entreteniendo a los mas pequeños y tambien a los mas grandes de la casa.

Dos excéntricas científicas llamados Dendrita y Alcalina nos mostrarán desde su plató de televisión un laboratorio realmente impresionante lleno de sorpresas, peculiares personajes, pero sobre todo lleno de experimentos científicos de lo más curioso y educativo. Un lugar repleto de materiales con los que experimentar y poder aprender ciencia al tiempo que te ríes.

FAMILIAR_ 60 MINUTOS _DE 6 A 99 AÑOS_ESTILO CLOWN_ESTRENADA EL 16-10-2016 EN EL TEATRE L'AGRICOLA DE ALBORAIA

EQUIPO:

VESTUARIO: El telón de Aquiles y Quique Montoya ESCENOGRAFÍA: Paco Moruno. MÚSICA: Natxo Tamarit ILUMINACIÓN y VIDEO: Iván Arbildua. VOZ EN OFF: Paco Alegre. DISEÑO GRÁFICO: Cinta Villalobos. DIRECCIÓN y DRAMATURGIA: Iván Arbildua. PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Alba Alegre. DISTRIBUCIÓN: Vanessa Giner INTÉRPRETES: Mariló Tamarit y Asun Cebrián. INTÉRPRETES DE LOS AUDIOVISUALES: Candela Granell Tamarit, Marina Alegre, Iván Arbildua y Paqui Noguera.

COLABORAN: Universidad de Valencia, Sherezade Soriano, David Torres, Jaume Costa, Fernando Sapiña, Ana Cros, Anabel Terraes.

 disponible en  VALENCIANO y CASTELLANO